![Casa Guna / Pezo von Ellrichshausen - Imagen 1 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/54a8/cdb8/e58e/ceff/e500/0045/newsletter/PVE_GUNA_05_S.jpg?1420348842)
-
Arquitectos: Pezo von Ellrichshausen
- Área: 410 m²
- Año: 2014
![Casa Guna / Pezo von Ellrichshausen - Imagen 3 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/54a8/cdc4/e58e/ceff/e500/0046/newsletter/PVE_GUNA_07_S.jpg?1420348857)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Arrinconado entre la caída abrupta del cerro y un bosque de eucaliptos, la parcela estrecha obliga a cruzar el jardín y a una llegada aérea sobre la pequeña bahía de una laguna. Obturando este primer plano frente al paisaje, un prisma monolítico de concreto intenta articular las contradicciones topográficas. Se establece una planta superior de 20m de lado apoyada sobre una planta compacta de 8.5m de lado.
![Casa Guna / Pezo von Ellrichshausen - Imagen 10 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/54a8/cde5/e58e/cee4/7e00/005c/newsletter/PVE_GUNA_13_S.jpg?1420348886)
La planta superior contiene un patio centrado y del mismo tamaño de la planta baja. Así, las habitaciones suspendidas quedan rodeadas de exterior por los cuatro lados de su sección. Esta planta alta, un dogmático piano nobile que restituye la incomodidad diagonal del terreno natural, se basa en un esquema reticular de cuatro módulos por lado. Las habitaciones centrales colindan lateralmente con el patio, las habitaciones de las esquinas se articulan por unas circulaciones que ocupan un módulo subsidiario.
![Casa Guna / Pezo von Ellrichshausen - Imagen 17 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/54aa/f720/e58e/ceff/e500/00b9/medium_jpg/PVE_GUNA_02_AXO.jpg?1420490507)
![Casa Guna / Pezo von Ellrichshausen - Imagen 2 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/54a8/cdcb/e58e/cee4/7e00/005b/newsletter/PVE_GUNA_10_S.jpg?1420348864)
Perforaciones cenitales al centro de cada recinto y en los extremos de las circulaciones establecen una dimensión vertical que amplifica los destellos del agua. La planta baja, en una informalidad más contingente, recoge las funciones más seculares del ámbito doméstico. Su figura cuadrada dividida en cuatro cuadrantes iguales se recorta en la esquina norte. Esta sustracción sirve como atajo visual y funcional entre el patio superior y el borde de la laguna.
![Casa Guna / Pezo von Ellrichshausen - Imagen 19 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/54aa/f793/e58e/cec5/3000/00c9/medium_jpg/PVE_GUNA_09_CONSTR_SECTION.jpg?1420490631)
![Casa Guna / Pezo von Ellrichshausen - Imagen 9 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/54a8/cdf7/e58e/cee4/7e00/005d/newsletter/PVE_GUNA_15_S.jpg?1420348903)
Toda la estructura, como en esa “cristalización de un conflicto de fuerzas” con que Ghyka describía un paisaje, es una masa pétrea en aparente reposo. Los cuatro muros del patio actúan como vigas Vierendeel equilibradas sobre el podio. Casi desdibujando el esfuerzo, las superficies de hormigón tienen la textura gruesa de una tablilla fina teñida de negro diluido.
![Casa Guna / Pezo von Ellrichshausen - Imagen 21 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/54aa/f73a/e58e/ceff/e500/00ba/medium_jpg/PVE_GUNA_04_PLAN_02.jpg?1420490533)
![Casa Guna / Pezo von Ellrichshausen - Imagen 13 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/54a8/ce81/e58e/ceff/e500/004c/newsletter/PVE_GUNA_PAINT_04_S.jpg?1420349047)